
Hoy un día normal de clases en que los árboles se caen y matan gentes en mi universidad, normal que muchos esperan el halloween para emborracharse con disfraces y para mí un día más de clases que llegaba tarde y sumándole que pensaba que tenía un examen. Llegué tarde como de costumbre y cambiaron el aula y la pusieron en la 3ra planta de otro edificio el cual no quería ir:pero me digne a ir , subí todas la gradas las cuales no quería subir y entre al aula y estaba lleno y me percate que todos estaban viendo el frente pero no había nadie hablando;abrí la puerta y estaba viendo una película y como es clase obviamente que no era saw V, y solo escuche música florklorica de El salvador a pues pensé que era algo referente a la clase, y me senté en el suelo porque ya no habían asientos,ni modo cuando llegué la cinta ya llevaba como 25 minutos de que la habían puesto y llegue cuando unos viejitos quienes habían entrevistados los cuales contaban como había sido la masacre de El Salvador en 1932 y narravan como había sido todo el caos;una de las entrevistada contó "A mi papá le estaba servida la mesa cuando llegaron unos hombres y se lo llevaron, y no solo a mi papá se llevaron a todo varón que había votado por el partido comunista" y así varios de ellos contaban como habían asesinados a sus familiares.
Tomando apuntes de la clases y otras incoherencias que escribía en mi cuaderno, se llego a una parte en que se concluia de que hoy en día no hay muchas personas indígenas por la matanza y no solo por eso ya que a estos también se les había quitado sus tierras y estas eran gobernadas por Ladinos lo cuales eran los mas ricos en esos pueblos y discriminaban a estas personas;una de ellas era el burlarce al hablar nahuat y parece que ese motivo que apura fuerza tuvieron que aprender a hablar español, entre otras cosas la mujeres ladinas fueron las primeras en rechazar la vestimenta indígena femenina que era el refago.
De no haber sido por esto no me hubiera dado cuenta de eso, además era algo que siempre he querido saber y siempre me cuestionaba ¿Por que en Guatemala hay comunidades que todavía conservan indígenas?,¿Por que aquí en El Salvador son rebuscadas las poblaciones indígenas? era algo que siempre he querido respuesta ya la tuve y se me hace una gran tristeza el saberlo porque si tuvieramos comunidades indígenas y no tuvieramos que recurrir a las anécdotas del abuelo si no simplemente tendríamos que ir a dónde se vivió.Lo que iba resultar siendo un examen termino siendo una noche provechosa e interesante para mí.
Tomando apuntes de la clases y otras incoherencias que escribía en mi cuaderno, se llego a una parte en que se concluia de que hoy en día no hay muchas personas indígenas por la matanza y no solo por eso ya que a estos también se les había quitado sus tierras y estas eran gobernadas por Ladinos lo cuales eran los mas ricos en esos pueblos y discriminaban a estas personas;una de ellas era el burlarce al hablar nahuat y parece que ese motivo que apura fuerza tuvieron que aprender a hablar español, entre otras cosas la mujeres ladinas fueron las primeras en rechazar la vestimenta indígena femenina que era el refago.
De no haber sido por esto no me hubiera dado cuenta de eso, además era algo que siempre he querido saber y siempre me cuestionaba ¿Por que en Guatemala hay comunidades que todavía conservan indígenas?,¿Por que aquí en El Salvador son rebuscadas las poblaciones indígenas? era algo que siempre he querido respuesta ya la tuve y se me hace una gran tristeza el saberlo porque si tuvieramos comunidades indígenas y no tuvieramos que recurrir a las anécdotas del abuelo si no simplemente tendríamos que ir a dónde se vivió.Lo que iba resultar siendo un examen termino siendo una noche provechosa e interesante para mí.
2 comentarios:
Hermano Markos no sabía que usted tenía blog! Qué bonito!
hey q bn q pasaste por aqui vs se te espera más seguido
gracias por tutiar a mi blog
Publicar un comentario